Así fue que caminando topamos con una esquina que contrastaba con muchos puestos de chácharas y demás utilerias que mucha gente encontraría inútil en caso de no necesitarlas: una fachada azul con blanco grandes cuadros de acrilico de muchos colores servian de paredes, al dirigirnos hacia la puerta principal un señor vestido con un sueter azul y mano rigida nos detuvo y nos dijo que por ahí no podíamos entrar ya que no podían entrar mujeres respetando aquella vieja ley que apartaba a hombres y mujeres. Nelly sorprendida por esa actitud camino hacia el departamento de mujeres y recordando que ella había vivido en ese edificio cuando era una niña.
Entramos un poco alterados por aquella actitud tan extraña ya que en la anterior pulquería a la que asistimos (ver entrada pasada) no se hizo mención en ningún momento, las puertas se notaban oxidadas en las partes bajas.
El lugar no era tan espacioso como se veía por fuera o tal vez era que el
Comenzamos a indagar sobre la edad de la pulquería, yo al ver la arquitectura del lugar (espaciosa con columnas de soporte y una fachada como las que se encuentran en la colonia Narvarte y Doctores edificios con propósitos prácticos muy de moda en esa epoca) deduje de una manera tan errada que posiblemente la pulquería se encontraba en otro lugar pero la cambiaron a ese edificio cuando Tacubaya comenzo a ser un barrio popular en la mitad de la década de 1970.
Terminamos el pulque satisfechos con lo que habíamos consumido y alegres por sus efectos salimos, una cierta incertidumbre me invadía cuanto tiempo mas podría resistir al paso del tiempo, al paso de la gente y de la clientela tan escasa, la clase media de Tacubaya se olvida poco a poco de sus pulquerías y de los demás edificios que conformaron la tradición de su clase media.
Por: Felipe Ramirez
Gracias A Nelly Por Las Fotos
Gracias A Nelly Por Las Fotos
2 comentarios:
Muy buena reseña, yo tambien especulo que esa pulcata quizá la mudaron, aunque tal vez no fue así.
Hola felipe, me gustaria contactar contigo y platicomadrear en torno al neutle, alecleamas@gmail.com
Publicar un comentario