


Me quedo serio digiriendo tanta información y Demetrio lo nota, el pulque de mi vaso se ha evaporado ya no traigo dinero, una cuestión mas antes de irme: ¿que fue lo que paso porque casi se acaban las pulquerias, es cierto lo de la cerveza? "No tanto por la cerveza, la cerveza durante esos años era mas cara que el pulque yo tuve una pulqueria y la cervecería estaba enfrente la pulqueria estaba llena, la cervecería na mas los sabados o los viernes se llenaba y los que trabajaban ahí se iban a tomar pulque conmigo, no mi Felipe la verdad es un pretexto de los dueños que tuvieron parte de la culpa y otra parte los introductores de pulque y mucha nosotros los encargados mira los dueños fueron ingratos con las pulquerias no las cuidaban podían verla cayéndose y les valía una chingada que se nos viniera abajo al cabo que ellos tenían otras 5 o 10 total si cerraban o clausuraban una tampoco era pedo de ellos, era de nosotros, los que traían el pulque empezaron a vendernos chingaderas pulque rebajado o muy delgado teníamos que cortarlo" nota mi cara de que es eso y se ríe de mi ignorancia prende otro cigarro y le dice al jicarero "dale un litro de avena a Felipe" hago señas de que no que ya no traigo dinero se vuelve a reír de mi "yo te lo invito cabrón".
Me dejan un litro de curado en la mesa volteo a la
puerta de vaiven esta oscureciendo y hace un poco de frió como pasa el tiempo cuando uno aprende, volteo justo cuando Demetrio empieza a decir "cuando lo
cortas es que compras dos o tres mamilas de diferentes introductores y los
mezclas hay que saber porque si no se echa a perder y se agria es decir juntas pulques de diferentes lugares y todavía se hace eso" nuevos conocimientos a mi mente nuevos términos del
argot pulquero Demetrio da otra fumada a su cigarro y vuelve
a poner esa cara de perplejidad "ingratos y pendejos nosofama de inseguros pero lo bonito del pulque nadie lo decía: como los eventos del sábado de Gloria, los aniversarios, las posadas, no no la gente tampoco nos ayudo mucho la verdad, preferían solo ver lo malo".
El sol se va miro el reloj de mi celular las 6 apenas aun queda tiempo para platicar un poco mas total cierran hasta las 8 llegan a pedir 7 litros para llevar dos de avena, dos de fresa dos de blanco y uno de apio para tomar ahí los que llegan miran alrededor y Demetrio hace señas a manera de saludos, se preguntan algo y se sorprenden cuando toman el de apio, piden otro para ahí mismo mientras les preparan sus botellas en una bolsa, ya casi se acaban los curados, el hielo esta derretido y la cámara de llanta húmeda esperandoser limpiada, en la rockola suena maldita vecindad y desde fuera un olor de gasolina invade la pulqueria. Se van contentos y Demetrio sigue con su relato:
"Yo pensaba que ya no iba trabajar en esto me retire unos 10 años yo pero mira aquí estoy, esta ha sido mi vida, he trabajado para tantas personas que por eso a lo mejor se tanto y tengo tantas historias, el pulque no se esta acabando nos estamos acabando los que sabemos trabajarlo y curarlo como se debe no con esas chingaderas de esencias o jarabes para raspados, es con fruta con lo que se tiene que curar, dejarlo reposar y que se avive, he escuchado que dicen que curar el pulque es como hacer licuados eso es una grosería para los que trabajamos en este ramo"
Todo quedo en silencio después de eso llegan por la cuenta me hace señas de que lo espere un momento, mejor otro día le seguimos porque tanta información apendeja y con el pulque ya me dio sueño.
Bien lo dice en la canción de Maldita Vecindad que suena mientras voy al metro "El tiempo vive en la memoria" la memoria de Demetrio es privilegiada y mientras el la mantenga y yo la conserve, tendremos pulque para rato.